¿Qué es un Baño de Gong?
El baño de gong es una experiencia sensorial, que utiliza los diferentes sonidos de este instrumento de percusión, para inducirnos a un estado profundo de relajación.
La inmersión en este sonido milenario nos lleva a un viaje interior en el que el bienestar de la persona se encuentra en el centro, reconectamos con lo esencial de la vida. Quiénes somos, nuestra paz interior y la fluidez de las emociones de felicidad, vitalidad y plenitud.
En ese estado de relax mental y físico, alcanzamos cotas altas de bienestar y serenidad que repercute sobre la bajada de índices de estados de ansiedad y estrés, uno de los mayores causantes de enfermedades y malestares en nuestra sociedad actual.
La mezcla de sonidos más graves o más agudos son hábilmente extraídos por las maestras y maestros del gong. De esa destreza transmitida a lo largo de los milenios, hacen uso para trasladar nuestra a mente a diferentes frecuencias que nos trasladan a la más absoluta quietud y tranquilidad.
El gong se percute con el mazo en su zona central, consiguiendo un sonido profundo y oscuro.
La diferencia de los sonidos se logra en dependencia del ritmo y potencia con el que se percute, el material del mazo y el del mismo gong.
Si bien tenemos en nuestro imaginario colectivo un sonido muy claro de gran oscuridad y profundidad, el gong tiene una gran gama de registros que merecen ser disfrutados con atención.
Una de las variables más importantes para la calidad y variedad de los sonidos, es la mezcla de los metales con las que está realizado el instrumento y su tamaño. Si bien antiguamente, se empleaban materiales como la plata e incluso oro, en la actualidad lo más común es una proporción de 80 % de cobre y 20 % de estaño.
Si aún no sabes como suena un gong, no te preocupes, aquí podrás darle gusto a tu oido pero también a tu alma.
La forma correcta de hacer sonar un gong es golpeando el centro del mismo con un mazo. Existen técnicas diferentes que se han ido desarrollando a lo largo de los años, y podrás ir comprobándolas en los siguientes vídeos.